El pseudocódigo
El pseudocódigo es una herramienta de programación que nació como un lenguaje en que las
instrucciones se escriben en palabras similares al ingles o español, que facilitan tanto la escritura
como la lectura de programas. En esencia el pseudocódigo se puede definir como un lenguaje de
especificación (descripción) de algoritmos .
La escritura del pseudocódigo exige normalmente la identificación (sangría en el margen izquierdo)
de diferentes líneas. La línea precedida por // se denomina comentario, que viene hacer
información para el programador o el lector del programa, y no realiza ninguna instrucción
ejecutable. El uso de pseudocódigo se ha extendido en la comunidad hispana con términos en
español como: inicio, fin, leer, escribir, si_entonces_sino, mientras, fin_mientras, etc.
4 comentarios:
El fondo no queda muy bien con las letras!.... ponganle letras claras >:D
SOY JACK DANIELS HIGUERAS ALBAN PARA LOS COMPAÑEROS DE ESTE BLOG ME GUSTARIA QUE PONGA UNOS VIDEOS Y EL COLOR DE LETRAS SEA MAS CLARO PARA PODER DIFERENCIA
SOY JACK DANIELS HIGUERAS ALBAN PARA LOS COMPAÑEROS DE ESTE BLOG ME GUSTARIA QUE PONGA UNOS VIDEOS Y EL COLOR DE LETRAS SEA MAS CLARO PARA PODER DIFERENCIA
Los temas estan muy interesantes pero deberian variar los temas en al forma de ejemplos e imagene.
Publicar un comentario